sábado, 29 de abril de 2017

SESION N° 8

VALOR DEL SENTIDO DE PERTENENCIA
MISIÓN Y VISIÓN


El sentido de pertenencia es importante en nuestras vidas, porque nos lleva a creer, cuidar y defender las cosas que nos pertenecen, así como la cultura y raíces, cuando no se tiene sentido de pertenencia, cometemos errores, como por ejemplo: el denigrar de su país, alguien que tiene sentido de pertenencia, nunca se lamentara de su nacionalidad, es una persona que resalta las cosas buenas de su cultura de sus antepasados, aunque existan conflictos en dicho país, alguien con sentido de pertenencia, cuida su entorno, por ejemplo: no dañara las sillas y mesas de su colegio o universidad, ni dañara los objetos de su casa, una persona con sentido de pertenencia, cuida todo aquello que sabe que le presta un servicio o beneficio y reconoce lo importante que no solamente es para él sino también para los demás, el sentido de pertenencia, podría decirse que hace parte integral de nuestra autoestima.




NUESTRO SUEÑO  -   VISIÓN

PARA EL 2022 LA I.E. SANTA CATALINA DE SIENA TENDRÁ UN PROYECTO EDUCATIVO  BASADO  EN LA HETEROGENEIDAD, EL MANEJO DE UNA LENGUA EXTRANJERA, LA INVESTIGACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MEDIA TÉCNICA.  FORMANDO SERES COMPETENTES CON PROYECTOS DE VIDA SUSTENTADOS EN LA AUTONOMÍA, LA FELICIDAD, EL RESPETO Y LA ASERTIVIDAD.


NUESTRA RAZÓN DE SER  -   MISIÓN

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA CATALINA DE SIENA, DE  CARÁCTER OFICIAL, FORMA SERES INTEGRALES DESDE LA SANA CONVIVENCIA, EL RESPETO POR LA DIVERSIDAD, LA EQUIDAD Y LA CONSTRUCCIÓN FLEXIBLE  E INCLUYENTE DE UN PROYECTO DE VIDA, BRINDANDO HERRAMIENTAS PARA QUE CONTINÚEN CON SU PROCESO DE FORMACIÓN Y CONTRIBUYAN AL DESARROLLO SOCIAL.     


HISTORIA DE SANTA CATALINA DE SIENA




Santa Catalina nació en 1347 en Siena, hija de padres virtuosos y piadosos. Ella fue favorecida por Dios con gracias extraordinarias desde una corta edad, y tenía un gran amor hacia la oración y hacia las cosas de Dios. A los siete años, consagró su virginidad a Dios a través de un voto privado. A los doce años, la madre y la hermana de Santa Catalina intentaron persuadirla para llegar al matrimonio, y así comenzaron a alentarla a prestar más atención a su apariencia. Para complacerlos, ella se vestía de gala y se engalanaba con joyas que se estilaban en esa época. Al poco tiempo, Santa Catalina se arrepintió de esta vanidad. Su familia consideró la soledad inapropiada para la vida matrimonial, y así comenzaron a frustrar sus devociones, privándola de su pequeña cámara o celda en la cual pasaba gran parte de su tiempo en soledad y oración. Ellos le dieron varios trabajos duros para distraerla. Santa Catalina sobrellevó todo esto con dulzura y paciencia. El Señor le enseñó a lograr otro tipo de soledad en su corazón, donde, entre todas sus ocupaciones, se consideraba siempre a solas con Dios, y donde no podía entrar ninguna tribulación.

Más adelante, su padre aprobó finalmente su devoción y todos sus deseos piadosos. A los quince años de edad, asistía generosamente a los pobres, servía a los enfermos y daba consuelo a los afligidos y prisioneros. Ella prosiguió el camino de la humildad, la obediencia y la negación de su propia voluntad. En medio de sus sufrimientos, su constante plegaria era que dichos sufrimientos podían servir para la expiación de sus faltas y la purificación de su corazón.


ACTIVIDAD

1. DIBUJAR EL ESCUDO DEL COLEGIO Y ESCRIBIR SU SIGNIFICADO

2. DIBUJAR LA BANDERA DEL COLEGIO Y ESCRIBIR EL SIGNIFICADO DE CADA COLOR







No hay comentarios:

Publicar un comentario